Las cookies son pequeños archivos de texto ubicados en el directorio del navegador de su computadora o dispositivo móvil. Cuando visita un sitio web, se envía información al navegador que luego crea la cookie. Cada vez que vuelve a visitar el mismo sitio web, se accede a la información almacenada en la cookie.
Las cookies se utilizan para ayudar a nuestro sitio web a recordar sus preferencias, mejorar la funcionalidad de búsqueda de información y supervisar el rendimiento del sitio web.
Tipos de cookies
Las cookies que utiliza este sitio web se clasifican de la siguiente manera:
Desactivar o eliminar las cookies
El usuario tiene la potestad de permitir, bloquear o eliminar las cookies cuando lo crea conveniente, a través de las opciones de configuración del dispositivo, así como del navegador de internet. La desactivación de las cookies no impide la navegación por el sitio web, aunque el uso de algunos de sus servicios podrá ser limitado y, por tanto, su experiencia de navegación podrá ser menos satisfactoria.
En cualquier momento podrá ejercer su derecho de desactivación o eliminación de estas cookies. Estas acciones se realizan de forma diferente de acuerdo al navegador que esté usando:
Mensaje de aceptación
Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio y analizar el uso de mismo.
Moquegua, 15 mayo.- Un grupo de representantes del Comité de Monitoreo de Quellaveco realizó esta semana una visita de trabajo a las instalaciones en construcción del proyecto Quellaveco, como parte de su labor de monitoreo y seguimiento al cumplimiento de los compromisos asumidos por la empresa Anglo American.
La Comitiva estuvo integrada por el alcalde de Ilo, Gerardo Carpio; los representantes de la Sociedad Civil de Mariscal Nieto, Jorge Oré Ticona y de Ilo, Juan Valencia; el representante de la Comunidad del Área de Influencia Directa, Marcelo Gutiérrez; los representantes del Ministerio de Energía y Minas, Hugo Espinoza, y de la Presidencia del Consejo de Ministros, Jorge Espichán; así como miembros de la empresa Anglo American.
La visita se llevó a cabo los días 12 y 13 de mayo e incluyó las principales instalaciones del proyecto minero. Durante el primer día, se visitó la presa de relaves, la planta concentradora, la zona del tajo, la chancadora primaria y la barrera de contención y salida del túnel Asana. Durante la segunda jornada la comitiva recorrió las instalaciones de la presa Vizcachas y la estación de bombeo Chilota Chincune. En el recorrido, el personal de la empresa Anglo American fue absolviendo todas las consultas de los miembros del Comité.
La Directora Ejecutiva del Fondo de Desarrollo de Moquegua, Dra. Rossmery Silva explicó el avance de Chilota Chincune. Dijo que esta importante obra tiene un avance físico del 97% y ha demandado más de 56 millones de soles de inversión. Está diseñada para captar agua del cruce de los ríos Vizcachas y Chilota, y llevarla hasta las Lomas de Ilo – Moquegua. De este modo se incorporarán 1,750 Has de tierra en una primera etapa, ampliando la frontera agrícola de la Región Moquegua. La obra es financiada por la empresa Anglo American como parte del aporte social en cumplimiento del compromiso N° 23 de la Mesa de Diálogo.
De esta manera, el Comité de Monitoreo continuará supervisando in situ el cumplimiento de los acuerdos de la mesa de diálogo con Quellaveco.